Los KPI de la SMS
Compartir :
Introducción
Medir el rendimiento del marketing es fundamental para comprender la eficacia de sus acciones y maximizar su ROI. En este sentido campañas SMS no son una excepción, e incluyen Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) específicos, como la tasa de entrega, la tasa de apertura y la tasa de clics (CTR), que deben conocerse y analizarse. No sólo puede medir la eficacia de sus comunicaciones, sino también identificar oportunidades de optimización para garantizar que sus mensajes lleguen al público objetivo y generen el compromiso deseado.
Definición de un KPI
Un KPI, o indicador clave de rendimiento, es una cifra cuantificada que refleja el grado de consecución de un objetivo. Estos KPI pueden variar en función de lo que quiera medir: el crecimiento de su lista de contactos, el volumen de negocio generado por sus campañas, el compromiso de sus clientes, etc. Los KPI deben ser SMART, es decir, Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Limitados en el tiempo. SMS Por ejemplo, un KPI SMART podría ser: aumentar la tasa de conversión de mis campañas en un 10% en 6 meses.
La importancia de los KPI en las campañas SMS
SMS marketing es una palanca muy eficaz para las empresas. Es breve (160 caracteres), instantáneo (tiempo medio de lectura 90 segundos) y personal (se percibe como un mensaje privado). SMS Tiene una tasa media de apertura del 98%, una tasa de respuesta del 45% y una tasa de conversión del 29%. Estas cifras son muy superiores a las de otros canales como el correo electrónico, que tiene una tasa media de apertura del 20%, una tasa de respuesta del 6% y una tasa de conversión del 3%.
SMSEstas características específicas hacen que la elección del indicador deba tener en cuenta la naturaleza y el impacto en el cliente. La determinación de los indicadores que deben controlarse permite evaluar los resultados de una campaña y optimizar las campañas futuras en función de los comentarios de los clientes. SMS T ambién le permiten mejorar el KPI de referencia: el retorno de la inversión (ROI), comparando el coste del envío con las ventas generadas por la campaña.
SMS ¿Qué indicador elegir para Marketing?
Para determinar qué indicadores debe seguir, primero tiene que definir sus objetivos de marketing. ¿Cuál es el objetivo de su campaña? ¿Fidelizar a los clientes, animarles a comprar, informarles, hacerles participar en un concurso, etc.? A continuación, debe identificar los indicadores que le permitirán medir la eficacia de su estrategia. Por ejemplo, si su objetivo es fidelizar al cliente, puede utilizar la tasa de retención, la tasa de reactividad o la tasa de cancelación de la suscripción.
Los 6 principales KPI del SMS
SMS ¿Cuáles son los principales KPI que debe controlar en sus campañas? ¿Cómo calcularlos e interpretarlos? ¿Qué factores influyen en estos indicadores?
SMSDescubra los 6 KPI esenciales de .
Índice de entregas: 1er indicador de resultados
La tasa de entrega es el primer indicador que hay que tener en cuenta. SMS SMS Corresponde al número de recibidos en comparación con el número de enviados. Se calcula del siguiente modo:
SMS SMS Tasa de entrega (%) = (Número de entregados / Número de enviados) x 100
SMS La tasa de entrega es esencial, ya que refleja la calidad de su base de contactos, la capacidad de enrutamiento de su plataforma y la disponibilidad de la red. Si su tasa de entrega es baja, está perdiendo parte de su audiencia y malgastando recursos. Una buena tasa de entrega es superior al 98%.
- Limpie periódicamente su base de datos, eliminando los números incorrectos, inactivos o dados de baja.
- Elija una plataforma fiable que cumpla las normas de calidad y seguridad y disponga de rutas directas a los operadores.
- SMSAdapta el contenido de tu para que no parezca SPAM potencial evitando el abuso de mayúsculas, caracteres especiales o enlaces demasiado largos.
Tasa de apertura: medición del compromiso inicial
SMS SMS La tasa de apertura es el porcentaje de apertura por los destinatarios en relación con el número de envíos:
SMS SMS Tasa de apertura (%) = (Número de abiertos / Número de entregados) x 100
La tasa de apertura es una medida del compromiso inicial de sus contactos. Indica si su mensaje ha despertado interés y curiosidad. En ella influyen la relevancia del mensaje, la hora y el día de envío y el nombre del remitente. Una buena tasa de apertura es superior al 95%.
Para mejorarlo, puedes :
- Segmente su audiencia enviando mensajes personalizados adaptados a las necesidades, preferencias y comportamiento de sus clientes.
- Elija el momento adecuado,teniendo en cuenta el contexto, la estacionalidad y el ciclo de compra.
- Utilice un nombre de remitente que inspire confianza por ser claro y reconocible.
Índice de clics (CTR): evaluación de la eficacia de las llamadas a la acción
SMS El porcentaje de clics (CTR) representa la proporción de mensajes que han generado un clic en un enlace, en relación con el número de mensajes abiertos:
SMS Porcentaje de clics (%) = (Número de clics / Número de aperturas) x 100
El porcentaje de clics es una evaluación de la eficacia de su llamada a la acción (CTA). Indica si su mensaje enriquecido ha animado a sus destinatarios a pasar a la acción dirigiéndoles a su sitio web, aplicación, ficha de producto, formulario, etc. Depende de la calidad de su oferta, de la claridad de su llamada a la acción y de la confianza depositada en su mensaje. Depende de la calidad de su oferta, la claridad de su llamada a la acción y la confianza depositada en su mensaje y URL. Un buen porcentaje de clics es superior al 10%.
Hay varios factores a tener en cuenta para mejorar este índice:
- Proponga una oferta atractiva que añada valor y cree sensación de urgencia o exclusividad.
- Escriba una llamada a la acción clara y concisa que indique claramente lo que quiere que haga su cliente y le anime a actuar con rapidez.
- SMSUtilice un enlace corto y personalizado, adaptado al formato, que sea fácil de leer e inspire confianza.
La tasa de conversión: la culminación de los esfuerzos de marketing
SMS La tasa de conversión mide el porcentaje de visitas que dan lugar a la consecución del objetivo deseado, como una compra, un registro, una descarga, etc. Es la culminación de su estrategia de marketing. SMS Muestra si su campaña ha alcanzado sus objetivos y ha generado ventas para su empresa.
El cálculo es el siguiente:
SMS Índice de conversión (%) = (Número de conversiones / Número de entregas) x 100
En él influyen varios factores, como el valor añadido de su propuesta, la facilidad del proceso de compra y la confianza del destinatario en su marca. Una buena tasa de conversión es superior al 5%. SMS Con puede ser muy alto.
Aquí tienes algunos consejos para mejorarla:
- Adapte su propuesta a las necesidades y expectativas del cliente con una oferta a medida.
- Simplifique el proceso de conversión, reduciendo el número de pasos, optimizando la navegación y ofreciendo métodos de pago seguros y variados.
- Refuerce la confianza de sus destinatarios proporcionándoles información clara y transparente.
El churn rate: entender la pérdida de audiencia
SMS SMS La tasa de baja corresponde al número de solicitudes de baja en relación con el número de envíos:
SMS Tasa de bajas (%) = (Número de bajas / Número de entregas) x 100
Es un indicador de la satisfacción del cliente con su marketing. Si sus envíos se perciben como útiles e interesantes, se mantendrá cercano a cero. En cambio, si sus comunicaciones se perciben como intrusivas, inapropiadas o indeseables, podría dispararse. Un buen porcentaje de bajas es inferior al 1%.
Algunas buenas prácticas para reducir su tasa de bajas :
- SMSRespete el consentimiento y las preferencias de sus contactos, pidiéndoles que acepten explícitamente el envío de .
- Asegúrese de que la frecuencia de sus mensajes es correcta y/o permita a los abonados elegir la frecuencia.
- Indique claramente el procedimiento para darse de baja, y hágalo de forma rápida y sencilla.
- Asegúrese de que sus comunicaciones ofrecen un beneficio, recompensando la fidelidad y solicitando la opinión o participación de los clientes.
ROI: el rey de los KPI
El ROI (Retorno de la Inversión) es una forma de evaluar la rentabilidad de una inversión, teniendo en cuenta el dinero invertido en una campaña y el dinero ganado como resultado. Es el KPI más interesante para un empresario, porque muestra si una acción es rentable, lo que constituye la base del éxito comercial.
La fórmula R.O.I.
R.O.I = (ingresos - costes) / costes x 100.
SMS SMS El ROI de está influido por un gran número de parámetros, como el lugar que ocupa en su estrategia, la calidad de su lista de correo, el mensaje, la oferta y la experiencia del usuario. SMS El ROI medio de es superior al 3000%.
SMS Para optimizar el ROI de sus campañas :
- SMSDetermine todos los costes asociados a su comunicación .
- Analizar todos los KPI de la SMS
- Optimice su estrategia utilizando los conocimientos obtenidos
60 ejemplos originales de campañas de alto ROI.
Analice y optimice sus campañas utilizando los KPI del SMS
- SMSRecopile los datos, utilizando las herramientas adecuadas, como su plataforma, un CRM o una herramienta de análisis web.
- Procesar los datos, limpiándolos, estructurándolos y agregándolos para hacerlos utilizables.
- Analiza tus resultados para extraer información relevante.
- Actúe a partir de los datos y conviértalos en recomendaciones para mejorar sus campañas.
Este proceso debe repetirse periódicamente, para garantizar la mejora continua de sus campañas y la adaptación a los cambios del mercado y las necesidades de sus clientes.
Analice y optimice sus campañas utilizando los KPI del SMS
Errores que hay que evitar al interpretar
La interpretación de los KPI no es una ciencia exacta, y puede estar sujeta a errores, sesgos y malentendidos. Para evitar estos escollos, adopta un enfoque crítico y objetivo, respetando algunos principios básicos:
- No se centre en un solo KPI: tenga en cuenta todos los indicadores para obtener una imagen global coherente.
- Compare datos comparables: asegúrese de utilizar los mismos criterios, los mismos métodos y las mismas fuentes para evitar distorsiones e incoherencias (pruebas A/B).
- No confunda correlación con causalidad : compruebe si los vínculos observados entre las variables son realmente significativos.
- Evite conclusiones precipitadas: base sus conclusiones en datos suficientes, fiables y representativos para evitar generalizaciones y aproximaciones.
- Tenga en cuenta el contexto: como la estacionalidad, la competencia o los acontecimientos que pueden influir en los resultados de sus campañas.
Si se atiene a estos principios, podrá interpretar sus resultados con mayor precisión y evitar errores de análisis que podrían perjudicar su rendimiento.
Descubra todas las posibilidades de comunicación que ofrecen las campañas masivas de marketing móvil.
Conclusión:
SMS SMSLos KPI de son importantes para su éxito, ya que le permiten identificar los puntos fuertes y débiles de su campaña. Le permiten probar y validar hipótesis realizando experimentos controlados por datos, y también comprender la trayectoria, el perfil y el comportamiento de sus clientes. Con ellos, tiene todas las claves para adoptar una comunicación eficaz y pertinente. SMS Todo lo que tiene que hacer es utilizar sus conclusiones para sus futuras campañas .
Prueba nuestra plataforma SMS y obtén 20 créditos de prueba gratis, sin compromiso.